El cambio climático: causas y consecuencias
El cambio climático es la consecuencia del calentamiento global de la Tierra. Esto es, el aumento general de la temperatura en el planeta, y que se produce por las emisiones tóxicas que el ser humano genera en sus actividades. ¿Somos conscientes del impacto que tiene en nuestras vidas? Desde IATI, tu experto en seguros de vida y seguros de viaje, queremos explicarte un poco más sobre este tema tan actual a la vez que polémico.
En qué consiste el cambio climático y sus causas
Las emisiones a la atmósfera de los llamados gases de efecto invernadero han ido aumentando progresivamente durante las últimas décadas. Debido a ello, la temperatura general de la Tierra se ha elevado también. ¿Y qué cambios se producen al suceder esto? Pues los que ya hemos experimentado y que afectan a la climatología. Por ello, reciben el nombre de cambio climático.
En condiciones naturales, estas modificaciones en la temperatura y el clima se producen de forma pausada. Pueden necesitarse incluso millones de años para finalizar estos ciclos de calentamiento y enfriamiento. Sin embargo, en la actualidad, suceden en tan solo unos pocos años, y los niveles que hemos alcanzado han significado en otras épocas la extinción de algunas especies. El cambio climático es una realidad.
El efecto invernadero es, no obstante, un proceso natural en el planeta y que ha permitido el desarrollo de la vida. Si la atmósfera no retuviera parte del calor del Sol, la temperatura general sería de unos 18º bajo cero. Al realizar actividades que emiten sustancias nocivas, la atmósfera retiene más calor. Por lo tanto, se produce el calentamiento global y, en consecuencia, el cambio climático.
Además de los gases nocivos emitidos por los vehículos, la industria y la producción química (dióxido de carbono, metano, óxido de nitrógeno, etc.), la deforestación, la destrucción de los ecosistemas marinos y el aumento de la población, con su producción masiva de plásticos y su consumo desmesurado de recursos naturales, contribuyen al cambio climático.
Qué consecuencias tiene el cambio climático
El aumento general de la temperatura o cambio climático tiene consecuencias nefastas para la vida. Tanto la supervivencia de la flora como de la fauna de la Tierra, incluido el ser humano, corre peligro.
Al elevarse la temperatura, las masas de hielo o glaciares comienzan a derretirse, como es el caso del Glaciar Perito Moreno, en Argentina. Cuando esto sucede, se eleva el nivel del mar y afecta a los litorales costeros, ya que se producen inundaciones y los estados insulares de pequeño tamaño desaparecen por quedar sumergidos. Aunque se trata de un proceso que requiere años, nuestro ritmo de vida consumista y orientado al aumento de la producción están conduciéndonos a pasos agigantados a nuestra propia autodestrucción.
Otra consecuencia del cambio climático es la aparición de fenómenos meteorológicos de gran violencia. Algunos ejemplos que hemos presenciado son los huracanes, ciclones, lluvias y sequías extremas o inundaciones. Otros problemas son la acidificación de los océanos, la desertificación y la extinción de muchas especies.
Si bien el cambio climático no puede frenarse, sí podemos tomar medidas para que sus consecuencias no sean nefastas para la vida. Se trata de mitigar los efectos apostando por las energías renovables, la reforestación y restauración paisajística y cumpliendo con los acuerdos internacionales que buscan reducir las emisiones tóxicas.
Es importante la acción de los estados, la implementación de estos acuerdos y de todas las medidas que toman las administraciones, desde los gobiernos estatales a los ayuntamientos. Pero también podemos frenar el cambio climático desde el ámbito familiar e individual. Algunas de las medidas que cada uno de nosotros podemos tomar son:
- Reciclar y reducir los residuos que generamos.
- Eliminar de nuestras vidas los plásticos, tan dañinos.
- Mejorar la gestión de elementos tan valiosos como el agua.
- Apostar por una movilidad más sostenible: ir en bici, en patinete eléctrico, a pie o en transporte público, practicar el carsharing, o bien optar por un coche eléctrico si hemos decidido comprar nuestro propio vehículo.
Consecuencias del cambio climático para la salud de las personas
La contaminación, la escasez de recursos, las sequías y otros síntomas del cambio climático ya están haciendo mella en la salud de muchas personas. El aumento de las enfermedades respiratorias, cardíacas y de otros tipos es una realidad, sobre todo en las grandes ciudades.
Para intentar contrarrestar los efectos del cambio climático en tu salud, tenemos una propuesta para ti: estos 5 hábitos de vida saludables. Y un consejo: un buen seguro de vida que te cubra en caso de que se presenten estos problemas de salud. Pregúntanos por el IATI Vida Activa o el IATI Vida Singles, si vives solo, o por el IATI Vida Familiar e Hipotecas, si vives en familia. Son seguros de vida baratos, que os protegen a ti y a los tuyos ante lo que pueda venir.
Una vez asegurado tu futuro, con tu apuesta por la sostenibilidad y la responsabilidad hacia el entorno, la apuesta de todos los que, como en IATI, queremos poner nuestro granito de arena para reducir los efectos del cambio climático, ¿quién dice que no podemos conseguirlo?
Comments (73)
Muy bueno gracias gracias me ayudó bastante
¡Nos alegra mucho que te sea de ayuda! Un saludo.
Buenisima el material, me ayudo bastante gracias
Hola Nuvia, nos alegra mucho que te sea útil ¡Gracias por tu comentario!
Hola es muy interesante me sirvio para mi tarea gracias
Hola Juanito, nos alegra mucho que te sea de ayuda. ¡Un saludo!
Hola; me ayudo mucho y gracias por la informacion
Muy bueno sobre el cambio climático
El cambio climático es la consecuencia .del calentamiento global x las actividades de la humanidad cuando ace incendios forestales y quema de bosques inmensos
De qué año es está publicación suya (no se indica en el texto) es que necesito saberla para poder citar su fuente correctamente.
Hola Luciana, se publicó en 2019. Un saludo.
Muy interesante. Muchas gracias.
las diferentes instituciones que propenden ideas, proyectos a favor de la vida en su conjunto, deben hacer un frente común ante los lideres del mundo para influir en ellos primero y luego a través de la concientizacion llegar a la población. Únanse y serán mas fuertes, frente a una avalancha de indiferencias de políticos pragmáticos y neófitos que gobiernan el mundo.
hola y el resumen disculpa eso es lo que estoy buscando , por favor , GRACIAS .
Hola me gusto mucho esta información aunque no era lo que estaba biscando
Nos alegra que te haya gustado. Un saludo, Ana
Muy útil, mi tarea esta bien explicada gracias al articulo.
Nos alegramos mucho ¿de qué tarea se trata y desde dónde nos escribes?
muy muy buena me sirvio muchisimo gracias 🙂
Nos alegra que te sirva, Anthony 🙂
No es lo que espero pero necesito más información
Hola Ángel, ¿qué información necesitas?
este consecto es de lo mejor
Nos alegra que te guste, Mayte
me ayudo mucho gracias por la informacion
Gran material, me gusto mucho.
Por favor me podrían decir como citar correctamente esta fuente
Mil gracias!
Hola San Ebelin ¿con qué fin?
ES GENIAL ESTA INFORMACION DEMACIADO CLARA
Nos alegra que te haya resultado útil, Yasiri ¡Un saludo!
Gracias me sirvió mucho
Muy bueno el material de los mejores que e conseguido en Internet.
Me encantó la respuesta es importante la información gracias. ☺️☺️☺️.
Muchas gracias Yasmary!
Hola, buenas tardes, necesito saber el nombre del autor para poder citar correctamente, gracias
Hola Antonia. Nos encantaría saber de qué se trata. Recibimos comentarios parecidos al tuyo en este artículo y tenemos curiosidad ¿Desde dónde nos escribes? ¿Es para un trabajo del colegio? ¿En qué curso estás? ¡Muchas gracias!
Me encantaria que dejaran la bibliografia.
Hola, necesito saber el nombre del autor para poder citar correctamente, gracias
Hola Kimberly. ¿Para qué lo necesitas exactamente? ¿Es para un trabajo escolar? Sí es así ¿Qué trabajo es y desde donde nos escribes? Un saludo
💕Sí pero ya nada nos ayudó de poquito aunque no era la información que estábamos buscando💕
🙂 ¡Cuéntanos más! ¿De donde sois? ¿Qué trabajo es? Un saludo
Gracias por la información te lo agradezco mucho saludos
Sinceramente me ayudo mucho
es muy interesante me sirvió para mi tarea gracias
Nos alegramos, Maria Isabel
Me sirvió mucho, era para una tarea, muchas gracias 😀
¡Nos alegra, Emiliano!
Me ayudo mucho la investigscion o la respuesta gracias
Muy buena información, me fue de gran utilidad para un proyecto, lo único que le agregaría seria la información bibliográfica.
no me ayudo T_T
Una lástima. ¿Qué necesitas Uriel?
Un artículo muy interesante y que da mucho en qué pensar. Es importante que tomemos acciones y seamos conscientes que nuestras malas prácticas tienen consecuencias negativas
Muchas gracias, Teresa. Nos alegra que te haya gustado. Un saludo.
Hola, me podrías decir en que año se publico el articulo? Y quién es el autor?Para citar correctamente. Es para un trabajo escolar
Hola Lexa. El auto es IATI Seguros. Se publicó en 2019.
Hola,Saludos desde la Ciudad De Mexico,muy interesante el articulo,ademas me ayudo bastante para mi tarea,muchas gracias :))
Nos alegra mucho leer eso. Un abrazo, César.
Hola buenas tardes no dice los nombres de quiénes escribieron el formato creen que puede decirme Es para tarea si si se los agradezco mucho
Hola Luis, fue escrito por IATI Seguros. Un saludo.
Muy buena información 👌
No alegra que te haya gustado, Bernardo. Un saludo.
Que maleducado
Hola, me ha servido mucho para un trabajo escolar se entiende muy bien. Muchas Gracias. UN SALUDO ((:
Hola Abde. Nos alegra mucho leer eso. Un saludo.
Yo digo lo mismo Adbe
Me ha servido mucho para un trabajo escolar muchas gracias ^^
Nos alegramos 🙂 Un saludo, Laura.
Gran información que me ayudo para una tarea
¡Nos alegra leer eso!
Muy buena informacion me ayudo en una expocision
hola me sirvio mucho la informacion pero una pregunta en donde lo hicieron? es que es el libro dice que pongamos lugar de publicacion
Hola Lia. Lo hicimos en Barcelona, ¿es eso lo que necesitas saber?
Puedes poner la web de dónde la sacaste información
No es necesario para este tipo de contenido. Saludos a toda tu clase 🙂