7 trucos para volver a hacer deporte después de Navidad
¿Por qué abandonamos el deporte en Navidad? Muchos hacemos un paréntesis en la práctica deportiva durante las fiestas. Las reuniones familiares, las comidas copiosas, las largas sobremesas, las compras de última hora, las actividades con los pequeños de la casa… Tanta rutina navideña te puede llevar a aparcar el deporte por unos días. Si a ti también te pasa, seguro que ya te estás planteando cómo volver retomar la actividad tras las fiestas, ¡con lo que cuesta a veces! Pues aquí está IATI, tu especialista en seguros de vida, para echarte una mano: con estos 7 trucos para volver a hacer deporte después de Navidad.
1. El mejor consejo: no abandonar la práctica
Tiene que haber tiempo para todo. Por muchas cosas que tengas que hacer, en realidad sí es posible combinar los compromisos navideños con el deporte. Un par de ejemplos muy evidentes: aunque un día tengas comida familiar, puedes salir a realizar tu entrenamiento a primera hora de la mañana. O aunque sea una fiesta muy señalada, como Fin de Año, puedes sacar unas horas antes de ir a donde toque ese día para hacer algún otro tipo de actividad. ¡Mira la cantidad de gente que corre las carreras de San Silvestre el 31 de diciembre!
Son muchos los ayuntamientos que organizan actividades deportivas, como torneos amistosos de fútbol, carreras de running o de bicicleta, caminatas o diferentes modalidades deportivas -judo, bolos, ping-pong, zumba, pádel…-, a menudo con fines solidarios. Infórmate de la oferta disponible y apúntate a lo que más te guste. Aunque no sea la misma actividad que realizas habitualmente, te ayudará a mantenerte en forma. ¡Y a quemar las calorías de más que traen incorporadas las Navidades!
2. En el deporte, querer es poder
¿Has hecho tu lista de propósitos para el Año Nuevo ? Si es así, seguro que has incluido el deporte: seguir con el que practicabas antes de las fiestas, o marcarte algún reto nuevo, o probar una actividad diferente. Aprovecha la inyección de motivación que te va a dar tu lista de propósitos para afrontarlo con ganas y cargado de energía.
3. No lo pospongas, empieza a hacer deporte ya
Cuando vuelvas al trabajo, tras las Navidades, vuelve también a hacer deporte. La misma semana, si es posible el mismo día. Quizá tengas la tentación de darte algo más de tiempo, porque “primero me voy a adaptar de nuevo a la rutina del trabajo” o “una semanita más de descanso me irá bien para no estresarme”. Nada más lejos de la realidad: cada día que dejes de hacerlo se te hará más cuesta arriba. La vuelta al cole es la vuelta al cole. Es mejor enfrentarse a todo a la vez, para no caer en la pereza o en la procastinación.
4. Hazte un calendario deportivo
¿Cuántos días a la semana quieres hacer deporte? ¿Qué momentos del día tienes disponibles? ¿Cuándo puedes llamar a un amigo para que vaya contigo y así sea más divertido? Con todas estas variables, ya puedes hacer tus planes. Anota en tu calendario cuándo vas a hacer deporte e intenta ser fiel a la programación. Y si un día no puedes cumplir, por el motivo que sea, reprograma la actividad para cuando tengas disponibilidad. Es mejor que anularla.
5. No quieras correr mucho
Vuelve a tu rutina deportiva de forma progresiva. ¿Has cogido algún quilito durante las vacaciones? ¿Te encuentras más pesado de lo habitual? Pues entre eso y el sedentarismo de estos días, es probable que no estés al mismo nivel que antes de las fiestas. Mucho cuidado con las lesiones, si el primer día pretendes hacer lo mismo que antes de las fiestas te puedes romper. Tómatelo con calma, si persistes volverás a estar en plena forma en unos días.
6. Pide a los Reyes Magos un regalito relacionado con el deporte
¡No te olvides de apuntarlo en la carta! ¿Te iría bien una mochila para la piscina? ¿Unos nuevos pantalones de trekking? ¿Una esterilla para el yoga? ¿Una pulsera de actividad? Si Papá Noel o los Reyes Magos te lo traen, seguro que tendrás prisa por estrenarlo.
7. Practica deporte con seguridad: hazte un seguro de vida
Como el IATI Vida Activa, un seguro de vida barato ideal para los que no paran. Te cubre si practicas running, crossfit, boxeo, tenis, alpinismo, buceo, curling, jet ski… ¡La lista es larguísima! (consulta aquí si tu deporte se incluye en nuestras coberturas). Un seguro de vida te dará tranquilidad a la hora de practicar deporte, ya que os protege a ti y a los tuyos en caso de que suceda un imprevisto. Además, puedes contratarlo en unos minutos y 100 % online, más rápido y sencillo imposible.
Con estos 7 consejos, el plan no puede fallar. ¡Todo preparado para volver a hacer deporte después de Navidad!
Deja una respuesta