Tu Seguro de Vida con IATI, que no te líen
¡OBTÉN HASTA UN 40% DE DESCUENTO AL CONTRATAR AHORA!

Ayudas para madres solteras en España, ¿qué debes tener en cuenta?

9 minutos de lectura
352
ayuda a madres solteras

¿Eres madre soltera, separada o divorciada? ¿Conoces todas las prestaciones que tienes a tu disposición y cómo solicitarlas? En este artículo, te explicamos las ayudas económicas que puedes solicitar y los requisitos que debes cumplir.

ayuda a madres solteras

Deducción por maternidad para madres trabajadoras

Las madres trabajadoras, ya sea por cuenta propia o ajena, que estén dadas de alta en la Seguridad Social o en la Mutualidad correspondiente y que tengan o adopten un hijo en territorio español, tienen derecho a una deducción por maternidad por cada hijo de hasta 3 años. Se trata de una ayuda universal, en la que el único requisito es que estés trabajando, por tanto no te correspondería en caso de estar desempleada, en situación de excedencia o de incapacidad. Si estás de baja o embarazada puedes solicitar la ayuda, siempre y cuando tengas un contrato de trabajo vigente.

Respecto al tiempo de cotización necesario para percibir la prestación, el requisito es haber cotizado a la Seguridad Social 15 días de cada mes, a jornada completa, o la mitad de la jornada a tiempo parcial. En el caso de las trabajadoras del sector agrario, se necesita haber cotizado al menos 10 jornadas al mes.

La cuantía máxima de la deducción por maternidad es de 1.200 euros anuales por niño, que podrás percibir en una cuota mensual de 100 euros por hijo si así lo indicas.

La deducción puede aplicarse en la declaración de la renta, aunque también puede solicitarse de forma anticipada, llamando al teléfono 901 200 345, de forma presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria o presentando el impreso Modelo 140 de la Agencia Tributaria debidamente cumplimentado.

ayuda a madres solteras

Prestación por hijo a cargo

Se trata de una ayuda económica gestionada por la Seguridad Social para personas que tengan a su cargo a menores de 18 años o mayores de esa edad en caso de discapacidad igual o superior al 65%. Por tanto, están incluidos en esta ayuda los menores acogidos de forma permanente o de forma previa a la adopción definitiva.

Para acceder a esta ayuda, es indiferente si trabajas o estás desempleada, aunque para beneficiarte de la prestación debes cumplir una serie de requisitos:

  • Residir en territorio español (se establece un tiempo máximo de residencia en el extranjero de 90 días al año o a causa de una enfermedad).
  • Tener hijos menores de 18 años a cargo o hijos mayores de 18 años afectados por una discapacidad igual o superior al 65%. Pueden ser hijos naturales, adoptivos o en régimen de acogimiento familiar permanente o preadoptivo, siempre y cuando residan en España.
  • No tener derecho a percibir otra ayuda de la misma naturaleza.
  • No tener rentas anuales superiores a 11.605,77 euros anuales por hijo menor de 18 años, siempre y cuando no tengan discapacidad. A partir del segundo hijo, la cuantía máxima se incrementa en un 15% por cada uno de ellos. Las familias numerosas no pueden superar los 17.467,40 con tres hijos a cargo (a partir del cuarto hijo, la cifra se incrementa en 2.829,24 euros por cada uno de ellos).
  • Los ingresos se sumarán en caso de convivir ambos progenitores.

La cuantía de la prestación por hijo a cargo depende de la edad de los hijos y de si poseen algún grado de discapacidad. Por ejemplo, en caso de hijos menores sin discapacidad, el importe de la ayuda es de 291 euros anuales por hijo. Si se tiene a cargo un niño menor de 18 años con una discapacidad igual o superior al 33%, la ayuda asciende a 1.000 euros anuales. Si el hijo discapacitado es mayor de edad y tiene una discapacidad igual o superior al 65%, la cuantía es de 4.426,80 euros anuales, mientras que para una discapacidad igual o superior al 75% la prestación anual es de 6.640,80 euros.

Para solicitar la ayuda por hijo a cargo se debe presentar la solicitud correspondiente online o en una oficina de la Seguridad Social, junto con la documentación requerida en cada caso.

Ayuda por nacimiento o adopción

Las familias monoparentales, las familias numerosas y las madres con discapacidad igual o superior al 65% tienen derecho también a percibir una ayuda por nacimiento o adopción, que se tramita en la Seguridad Social. Consiste en un pago único de 1.000 euros por cada nacimiento o adopción posterior al 16 de noviembre de 2007, aunque la ayuda dependerá de tus ingresos, tanto si trabajas como si estás desempleada. Así, en caso de tener un hijo a cargo, no puedes superar unos ingresos anuales de 14.011 euros y de 16.112 si tienes dos hijos.

La ayuda por nacimiento o adopción es compatible con otras ayudas y pensiones, como la prestación por parto o adopción múltiple, las ayudas por hijo a cargo, la pensión de orfandad, el subsidio especial por maternidad en caso de parto múltiple y otras ayudas. Puedes solicitar la prestación presentando la solicitud online o en una oficina de la Seguridad Social junto con la documentación necesaria.

ASEGURA EL BIENESTAR DE TU FAMILIA AHORA

ayuda por nacimiento

Prestación por maternidad

Se trata de una ayuda para compensar la pérdida de ingresos de la madre trabajadora por cese de actividad laboral en caso de maternidad biológica, adopción, acogimiento y tutela. Tienes derecho a percibir la prestación durante el periodo de baja maternal, tanto si trabajas por cuenta propia o ajena, y la cuantía a percibir será el 100% de la base reguladora que tengas establecida para la prestación por incapacidad temporal por contingencias comunes.

Para cobrar esta ayuda es necesario estar afiliada a la Seguridad Social y en alta o en situación asimilada y cumplir los requisitos de cotización, que dependen de la edad de la madre. Así, para madres menores de 21 años no se exige periodo mínimo de cotización. Si tienes entre 21 y 26 años, necesitas tener cotizados 90 días en los 7 años inmediatamente anteriores al parto o al inicio del periodo de descanso o 180 días durante toda la vida laboral. Para madres mayores de 26 años, se establece un mínimo de 180 días cotizados en los 7 años anteriores o bien 360 días de cotización durante toda la vida laboral.

En caso de que no cuentes con las cotizaciones suficientes, pero sí cumples con el resto de requisitos, puedes solicitar la ayuda por maternidad no contributiva, aunque solo se contempla para los casos de parto y no en caso de adopción o acogimiento. La prestación tiene una duración de 42 días desde el parto y el importe a cobrar equivale al 100% del IPREM-Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (20,00 euros por día para 2025). La ayuda se incrementa en 14 días más en caso de familia numerosa, monoparental, parto múltiple o discapacidad del hijo o la madre de al menos el 65%.

A las 16 semanas legalmente establecidas de baja maternal, la Seguridad Social añadirá dos semanas más de prestación en caso de parto, adopción o acogimiento múltiple. Además, se sumarán dos semanas más en caso de discapacidad del niño. También se podrá ampliar este periodo hasta un máximo de 13 semanas adicionales cuando el recién nacido ha de ser hospitalizado tras el parto.

También debes saber que tienes derecho a solicitar la prestación por maternidad si estás cobrando el paro. En este caso, se suspende de forma automática la prestación por desempleo y el Instituto Nacional de la Seguridad Social te abonará la prestación por maternidad. Durante el tiempo de baja no consumirás días de paro, que podrás reactivar una vez finaliza la baja.

Puedes solicitar la ayuda presentando el Modelo de Solicitud de Prestación por Maternidad-Paternidad en una oficina de la Seguridad Social.

ASEGURA TU TRANQUILIDAD AQUÍ

Ayudas por el impago de pensiones alimenticias

Quizá seas madre separada o divorciada y tu ex no te paga la manutención de los hijos. Si este es tu caso, debes saber que el Fondo de Garantía del pago de Alimentos garantiza el pago de las pensiones de alimentos que no se hayan satisfecho a menores de edad y mayores con discapacidad.

Para recibir esta ayuda, considerada como un anticipo de la pensión de alimentos, es necesario haber reclamado judicialmente el impago de la pensión, además de no tener ingresos por encima de los límites establecidos.

La duración de la prestación se concede por un periodo máximo de 18 meses y la cuantía del anticipo será de 100 euros mensuales como máximo. Debes saber también que esta ayuda es incompatible con el cobro de prestaciones que concedan otras administraciones públicas para el mismo fin.

Puedes solicitar la ayuda por el impago de pensiones alimenticias en las delegaciones de Economía y Hacienda, en la Dirección General de Costes de Personal y Pensiones Públicas de Madrid o en cualquier registro público.

Ayudas Autonómicas

Además de las prestaciones estatales y que puedes consultar en el SEPE-Servicio Público de Empleo Estatal, puedes acogerte a diferentes ayudas que ofrecen las comunidades autónomas, como las ayudas comedor escolar en Andalucía, una deducción de 303 euros sobre la cuota autonómica en Asturias, la tarjeta verde de transporte en Castilla la Mancha, el carnet monoparental en Cataluña, ayudas de emergencia en la Comunidad Valenciana o subvenciones para el alquiler en la Comunidad de Madrid. Consulta en tu comunidad autónoma las ayudas a las que puedes acceder según tu situación.

Otras ayudas

Si te encuentras en situación de desempleo, debes saber que puedes acceder a otro tipo de ayudas, como es el Programa Prepara. Se trata de una ayuda de carácter extraordinario de entre 400 y 450 euros al mes durante seis meses para personas que no trabajen y que hayan agotado el paro y los subsidios por desempleo. Además de la ayuda económica, recibirás formación orientada a la inserción laboral. Para acogerse al Plan Prepara debes ser parada de larga duración, es decir que de los últimos 18 meses al menos 12 debes constar como demandante de empleo. Además, debes tener hijos a cargo menores de 26 años o mayores de esa edad si tienen discapacidad, o menores de 18 años acogidos. Puedes tramitar la ayuda del programa Prepara en las oficinas del SEPE.

Por otra parte, si tienes hijos a cargo menores de 26 años o mayores si tienen discapacidad, o menores de 18 acogidos, y además estás desempleada, no tienes rentas superiores al 75% del salario mínimo interprofesional y has agotado todas las prestaciones por desempleo, puedes acogerte al subsidio por agotamiento de la prestación contributiva, una prestación de 570 euros mensuales.

seguro de vida para madres solteras

El necesario Seguro de Vida

Aunque no puede ser considerado como una ayuda, como madre soltera, o separada/divorciada con hijos a cargo, te conviene la contratación de un seguro de vida, como alternativa más económica de cubrir tu hipoteca y asegurar el futuro de tus hijos en caso de una posible eventualidad. En este caso, la mejor opción es optar por un seguro de vida IATI, totalmente personalizado y al mejor precio. ¿Lo mejor de todo? Es 100% online.

De esta forma te aseguras que, pase lo que pase, aun faltando los ingresos que generas tú misma, los tuyos van a poder contar con una cuantía económica para seguir adelante: un seguro de vida adaptado a tu situación es la manera más fácil y económica de conseguir la tranquilidad y protección que tu familia necesita.

CALCULA TU SEGURO DE VIDA FAMILIAR

Comentarios (352)
Dalia jeredLL

Hola , buenas tardes yo soy madre soltera tengo dos niños a mi cargo 12 y 14

LolaLL

Hola soy madre desempleo divorciada con 3 hijos de 17,15 y 12 años y mis hijos están cobrando pensión de difundad de 1500€ y la verdad des este año es muy difícil para mí por los libros, inscripción etc , por favor que ayuda puedo tener?

DoraLL

Me llamo Dora. Por respeto a ti y a tus hechizos, debo compartir este testimonio con todos. Fui a ver a otros hechiceros sin ver resultados; solo querían mi dinero. Ojalá hubiera ido antes; te saqué el máximo provecho. Mi exmarido lleva un año muerto y busqué por todas partes otros hechiceros, pero no obtuve resultados hasta que una amiga me presentó al Dr. Sunny. Después del hechizo de amor, finalmente recibí su llamada en menos de 48 horas. Sus hechizos han hecho maravillas y mi esposo ha vuelto lleno de amor. ¡Fue como un milagro! De repente regresó con flores, diciéndome que se las diera. Me quedé atónita y en shock cuando mi esposo se arrodilló para pedirme perdón y que lo aceptara. Me faltan las palabras y estoy feliz; eres un regalo de Dios para mí y para toda mi familia. Y ahora soy una mujer feliz de nuevo. Muchas gracias, Dr. Sunny. Para todos aquellos que buscan un verdadero lanzador, comuníquese con el Dr. Sunny en; drsunnydsolution1@gmail.com También puede enviar un mensaje por Whatsapp al +2348082943805

Qué leer a continuación

¿Puedo tener más de un seguro de vida?

¿Puedo tener más de un seguro de vida?

4 minutos de lectura

Si te estás planteando contratar un seguro de vida puede que tengas muchas dudas que te ronden por la cabeza. Una de las más habituales es si es posible contratar más de un seguro de vida. Si este es tu caso, debes saber que puedes contratar tantos seguros de vida como quieras, pero antes hay una serie de cuestiones a tener en cuenta a la hora de contratar un seguro de vida. Sigue leyendo y te contamos todo lo que necesitas saber. ¿Cómo funciona un seguro de vida? Un seguro de vida es un producto de ahorro y protección que va a darte a ti y a los tuyos la tranquilidad necesaria ante situaciones imprevistas. Según un informe reciente de la Asociación Empresarial del Seguro en España (UNESPA), la edad más habitual de fallecimiento entre las personas que cuentan con una deuda pendiente son los 56 años. Te sorprenderá saber también que el 20 % de las personas con deudas que fallecen lo hacen antes de los 46 años. Además, cuatro de cada diez personas que cuentan con un seguro de vida hacen uso de él en los primeros cinco años de aseguramiento. Como ves, estas cifras demuestran la importancia de estar protegido ante posibles eventualidades. Pero el seguro de vida no solo te cubre ante la fatalidad de una muerte prematura, también lo hace en caso, por ejemplo, de que un accidente o una enfermedad derive en una invalidez permanente y absoluta. El seguro de vida garantiza que tú y tu familia vais a disponer de un capital económico suficiente para poder afrontar los gastos del día a día, aunque por alguna de estas circunstancias dejes de percibir el salario que generas tú mismo. De esta forma, las personas que tú designes en la póliza, llegado el momento, percibirán el capital previamente contratado y podrán seguir adelante con sus vidas de la mejor forma posible. ¿Qué capital contratar en un seguro de vida? El capital a contratar en un seguro de vida dependerá de tu situación personal. En IATI recomendamos la contratación de un capital equivalente al triple de tu salario bruto anual. De esta forma, te aseguras contar con el respaldo económico suficiente para afrontar cualquiera de estas eventualidades. En caso de contratar varios seguros de vida, cada uno tendrá sus propias condiciones, de forma que puedes establecer diferentes capitales en función de tus necesidades. Contacta con IATI si tienes dudas y te asesoramos sobre la mejor opción en función de tus circunstancias. ¿Cuál es el mejor seguro de vida? No cabe duda de que el mejor seguro de vida es el que mejor se ajusta a tus necesidades. En IATI contamos con diferentes soluciones para tus intereses. A diferencia de otros seguros tradicionales, en IATI Vida nos centramos en lo que realmente necesitas. Analizamos tu situación personal y te recomendamos el capital ideal que deberías contratar en tu seguro de vida, asegurando que tengas la protección adecuada, sin pagar de más. Proteger a tu familia, tu hogar o tu futuro económico ya no tiene por qué ser complicado. Con IATI Vida puedes contratar un seguro de vida online rápido, seguro y adaptado a ti, estés donde estés. ¿Por qué contratar más de un seguro de vida? Contratando más de un seguro de vida tienes varias ventajas, la primera es un mayor grado de seguridad y protección. Te cubres ante cualquier circunstancia, sea cual sea tu estilo de vida. Así, puedes dar de alta el mismo tipo de producto designando en cada una de las pólizas a distintos beneficiarios. O, si lo prefieres, puedes contratar diferentes tipos de seguro de vida con los mismos o con distintos beneficiarios. En caso de que designes a las mismas personas como beneficiarias de las distintas pólizas, esas personas recibirán la suma total de los capitales establecidos en las distintas pólizas para cada una de ellas, de forma que el capital se incrementa significativamente. Si son diferentes beneficiarios, cada uno recibirá su parte del capital según lo establecido en la póliza. Así, contratar más de un seguro de vida te asegura una protección total ante cualquier eventualidad futura que pudiera suceder, tanto para ti como para tus personas más allegadas. Eso sí, asegúrate que cada una de estas personas están al corriente de los seguros en que son designadas como beneficiarias para facilitarles el papeleo posterior, llegado el caso, así como que conozcan los servicios adicionales que ofrece IATI, como el asesoramiento psicológico o el anticipo de capital. Te sorprenderá saber lo barato que resulta contratar un seguro de vida con IATI, puedes comprobarlo tú mismo con nuestro simulador de seguros de vida online. Además, puedes contratar seguro vida barato de forma rápida y fácil, a través de nuestra web, sin pruebas ni trámites innecesarios. ¡Estar protegido nunca ha sido tan fácil!.

Leer más
Clientes de seguro de vida: ¿quiénes son y qué necesitan?

Clientes de seguro de vida: ¿quiénes son y qué necesitan?

4 minutos de lectura

Todo adulto puede ser cliente de seguro de vida, el quid de la cuestión es encontrar el que más conviene a cada uno. El mejor seguro de vida es el que se adapta a tus necesidades, sea cual sea tu edad, tu sexo o tu estilo de vida. Y en IATI lo tenemos. ¿Que nos hemos sacado esta afirmación de la manga? Ahora mismo te demostramos que es completamente cierta. Esto es lo que te ofrecemos: 9 opciones para 9 tipos de persona diferentes. 1. Seguro de vida para hombres de mediana edad Empezamos por ellos porque son tradicionalmente el cliente tipo de seguro de vida. Hombres, de unos 40 años, que viven en familia y aseguran un capital de unos 44.000 euros. Si te identificas con este estereotipo, está claro que IATI cumple todos los requisitos que le pides a una correduría de seguros. Por eso, te ofrecemos el seguro de vida IATI que mejor se adapta a ti, 100% online y al instante. 2. Seguro de vida para mujeres No solo a los hombres les interesa contratar un seguro de vida, también es un producto ideal para las mujeres. De hecho, ellas son las clientas de más del 40 % de las pólizas de este tipo y aseguran algo menos de 40.000 € de media. ¿A quién se le ocurrió decir que este era un producto para hombres? Sean madres o no, estén casadas o solteras, tengan o no hipoteca, las mujeres se encuentran idéntica situación a la de los hombres a la hora de escoger un producto que les asegure protección y les aporte tranquilidad. 3. Seguro de vida para familias con hijos Para cualquier modelo de familia. Tengas una familia tradicional, numerosa, monoparental, reconstituida o del tipo que sea, si tienes hijos, con el seguro de vida IATI, la economía familiar, los gastos mensuales y los estudios de los hijos estarán protegidos si te pasa algo. 4. Seguro de vida para hipotecas Ya sabes que no tienes por qué contratar tu seguro de vida con el banco donde tienes la hipoteca. Si te dicen que sí, que tienes que contratar con ellos, ¡que se disparen todas las alertas, te están intentando engañar! Sabiendo esto, y teniendo en cuenta que con una correduría especializada la póliza te sale de media un 48 % más barata. 5. Seguro de vida para solteros Más del 35 % de los compradores de seguros de vida son solteros. Además, ellos y ellas aseguran un capital bastante mayor que los casados: 50.000 € frente a 44.000. A todos estos singles les viene que ni pintado el nuestro seguro de vida IATI, diseñado pensando en este sector de población: los libres, los independientes, los aventureros. El seguro de vida diseñado con coberturas para singles que aumenta el capital de fallecimiento en caso de invalidez. Para que, pase lo que pase, nada te haga renunciar a tu estilo de vida. 6. Seguro de vida para jóvenes Los seguros de vida IATI se pueden contratar 100 % online. Rápido, fácil, seguro, sin papeles, sostenible, sin dolores de cabeza ni complicaciones. Vamos, como les gusta a los jóvenes (y, cada vez más, a todo el mundo). 7. Para los que buscan un seguro de vida barato Sabemos que los gastos fijos te traen de cabeza, ¡a nosotros nos pasa lo mismo! Y por eso te resistes a añadir a tu cuenta otro gasto mensual más. Pero aquí viene la buena noticia: con IATI puedes contratar un seguro de vida barato, tan barato que el mínimo son 2,80 €/mes. Para calcular lo que te costaría, haz una simulación en nuestra web: introduce tu fecha de nacimiento y responde a unas sencillas preguntas, enseguida tendrás tu presupuesto de seguro de vida. 8. Seguro de vida para deportistas y viajeros Cómo no, para vosotros el seguro de vida IATI también protege tus actividades favoritas desde 4,20 €/mes. ¿Cuál es tu deporte preferido? ¿Esquí, submarinismo, trekking, crossfit, yoga…? ¡Adelante con tu pasión! Tú dedícate a lo que te gusta y no te preocupes por nada más, nosotros nos encargamos de protegerte mientras practicas tu actividad. 9. Seguros de vida para personas maduras Eso de que los seguros de vida son para personas de mediana edad, el hombre del estereotipo al que nos referíamos al principio, es una de las cosas que dicen sobre los seguros y que no son ciertas. En IATI puedes contratar tu póliza tanto si tienes 18 años como si tienes 60. Para los más mayores, tiene todo el sentido del mundo asegurar el futuro y dejar una importante ayuda a los hijos o a la pareja cuando ya no estén. Y tú, ¿tienes hijos, eres joven, tienes hipoteca, eres deportista…? ¿Con cuál de estos 9 grupos te identificas? Como ves, sean cuales sean tus condiciones y tus necesidades, en IATI tenemos tu seguro de vida perfecto.

Leer más
¿Cómo contratar un seguro de vida sin salir de casa?

¿Cómo contratar un seguro de vida sin salir de casa?

4 minutos de lectura

En la últimos años, hemos visto cambiar nuestras vidas: la llegada del coronavirus, la reducción de la movilidad, el confinamiento, el desconfinamiento… Hay quien dice que es el principio de una nueva época, que implicará nuevas formas de trabajar, de socializar y de comunicarnos. Es posible que todo lo que podamos, o mucho de ello, lo hagamos online. Por ejemplo, algo tan importante como contratar un seguro de vida. Con IATI, tu especialista en seguros de vida, es muy fácil. Por qué es tan importante tener un seguro de vida Es posible que no tengas seguro de vida, que hasta ahora ni siquiera lo hayas considerado o que pensaras que no necesitas este tipo de póliza, pero que ante el panorama que nos ha dejado la pandemia del coronavirus te lo estés planteando en estos momentos. Hemos podido comprobar que la enfermedad afecta no solo las personas mayores o con problemas de salud. También hombres y mujeres sanos, jóvenes y de mediana edad, han fallecido a causa de la COVID-19. En unos pocos días, sin poder prever, ni dejar papeles arreglados, ni pensar en la mejor forma de ayudar a los suyos si ellos faltasen. El seguro de vida adquiere una especial relevancia en casos como estos. Si tienes un seguro de vida barato como los de IATI, te aseguras de que, por poco dinero, en caso de fallecimiento tu familia dispondrá de un colchón que les permitirá seguir adelante: asumir los gastos de la hipoteca, si tenéis una, asegurar los estudios de los hijos o mantener el nivel de vida. Se trata de proteger a nuestras familias y de saber que podemos estar tranquilos respecto a su futuro. Por qué son también importantes las corredurías de seguros Incluso cuando se decretó el confinamiento total para frenar la expansión del coronavirus, las compañías aseguradoras fueron consideradas actividad esencial y permanecieron abiertas. Es cierto que las corredurías no podemos dejar de atender a nuestros clientes, ni siquiera en situaciones tan extremas como la provocada por el coronavirus. ¿Qué pasaría si muere un familiar, a causa de la COVID-19 o por cualquier otro motivo, y no puedes cobrar lo que te corresponde de su seguro de vida? En el caso de otro tipo de seguros, ¿qué pasa si el confinamiento te pilla de viaje en la otra punta del mundo y no puedes llamar a nadie para que te ayude? ¿Y si yendo a trabajar tienes un accidente con el coche y no puedes acudir a tu aseguradora? ¿Si se va la luz en casa durante dos días y se echa a perder todo lo que tienes en la nevera? ¿Si llueve mucho y se te inunda el parking o la vivienda? Estamos de acuerdo, las corredurías de seguros son imprescindibles en nuestra sociedad. Los clientes pagan cada mes por tener disponibles una serie de productos y deben poder reclamar las indemnizaciones pertinentes cuando llega el momento. Contratar tu seguro de vida 100 % online ¿Cómo puedes hacerlo sin moverte de casa para no correr riesgos? Con IATI es muy sencillo, nuestros seguros de vida siempre se han podido contratar 100 % online. Solo tienes que seguir estos 3 pasos: 1. Entra en la web de IATI y rellena tus datos personales para recomendarte el capital y seguro que mejor se adapta a ti. 1. Una vez elegido el capital, vemos tu salud con un breve cuestionario para ver tu estado de salud. Si tienes alguna duda, puedes contactar con nosotros por teléfono, en el 900100966, enviándonos un mail a info@iatisegurosvida.com. 1. Si estás de acuerdo con el presupuesto obtenido, ¡ya puedes proceder a la contratación online! Solo tienes que seguir las instrucciones que te iremos indicando. Todo el proceso se realiza en unos minutos, sin papeleo y sin engorrosas pruebas médicas. ¿Y si quieres cambiar de seguro? También deberías poder hacerlo desde tu casa. La mayoría de las aseguradoras permiten dar de baja las pólizas desde su sitio web, siempre que avises con la antelación que estipula el contrato. Con IATI, como has visto, tampoco tienes ningún problema para contratar un seguro de vida nuevo. Si estás pensando en cambiar tu seguro, probablemente es porque te sale demasiado caro o porque no te ofrece las coberturas que necesitas. Es lo que pasa habitualmente con los seguros de vida vinculados a la hipoteca que ofrecen los bancos. ¿Sabes que salen casi un 50 % de media más caros que los de las corredurías especializadas? ¿Y sabes que la Ley de Crédito Inmobiliario acabó con esta vinculación, y el banco ya no te puede exigir que contrates con ellos un seguro de vida para concederte la hipoteca? CALCULA TU SEGURO DE VIDA

Leer más